Por Hernán Ordiales

El sábado 4 de octubre fue la Hackatón de Media Party y junto con Juan Cruz Camacho, el equipo de LAIA (David Coronel, Victoria Manoni, Alejandro Baranek, Marcela Basch) y más colaboradores, presentamos Diggity (y ganamos!!) 

Pero.. ¿qué es Diggity? ❓📰
Una plataforma para el análisis de calidad periodística, personalizable y extensible, pensada tanto para editores como para lectores. Escalable, con API y extensión de navegador para poder evaluar artículos en tiempo real.
¿Hay IA? ¡Si! pero de forma controlada. Utilizamos una combinación de técnicas tradicionales de NLP y modelos LLM para extraer diferentes métricas como cantidad de fuentes, adjetivos calificativos, verificación de citas y más.
🤖🧠🔍📊
Más allá de la alegría de ganar, entre 12 proyectos muy buenos, quiero destacar:
• Equipo interdisciplinario: periodistas, estudiantes, diseñadores, programadores y especialistas en datos trabajando codo a codo.
• Excelente trabajo en equipo: foco en entregar valor en un día, armando sub-equipos y manteniéndonos alineados con una gran coordinación.
• Software Libre: construido con herramientas open-source y publicado de la misma forma, para que pueda seguir creciendo en comunidad.

¿De dónde salió? 🌱
Nos apoyamos mucho en Trust, un motor de NLP de noticias que nació en el “Taller de Investigación con Modelización Matemática y Datos” de la FIUBA al que Xavier Ignacio González me invitó a participar hace un tiempo y donde junto con Juan Cruz pasamos largas horas investigando y debatiendo sobre estos temas. También del workshop al que asistimos en la MediaParty, con Alejandro Baranek y María Victoria Manoni dictado por Edward Tian donde surgió la idea del etiquetado frontal con octógonos y un primer prototipo vibe-codedado.

La ventaja competitiva: equipo + ejecución 🚀
Toda la garra y cabeza que le pusieron Marcela Basch y David Coronel que la rompieron toda. Y los que se sumaron ese mismo día como, Pedro Lionel Marsetti en diseño de logo y marca, y el feedback de estudiantes de comunicación y medios de Universidad Nacional Guillermo Brown – UNaB.

Que posibilitó que más que un prototipo, entreguemos un producto funcional con demo en vivo!!! Con un gran pitch y presentación en inglés ✅💻🎥

En breve tenemos previsto sumar más métricas y el análisis formal de resultados, con evaluaciones sobre datasets curados 📈🧪📚

Para terminar, muchas gracias a los organizadores de Media Party y el jurado internacional por la organización, excelente feedback y reconocimiento. 🙏

Ahora, el desafío es que el proyecto continúe creciendo, llevarlo a las redacciones y usuarios finales reales. ¡En eso estamos! 🚀🧭